Un juego de Plataformas – El desarrollo.

Juego de Plataformas Post by Nicanor Burcio.

Juego de Plataformas

Juego de Plataformas. El desarrollo paso a paso.

Hola a todos, llevo ya bastante sin escribir y va siendo hora de retomar la costumbre.  Y no he encontrado mejor excusa que la de contar los avances del desarrollo de un juego de plataformas para iOS, dejad que os cuente.

Escribir esta saga, me obligará a tener un ritmo de trabajo constante y que sirva como ayuda en las posibles dudas que van surgiendo a lo largo del desarrollo del proyecto, así que espero que colaboréis activamente en los comentarios o redes sociales.

Tampoco os quiero engañar y también espero que sea útil como acción de Marketing a modo de campaña de Pre-Lanzamiento del juego y si también ayuda a algunos desarrolladores que estén en la misma situación y sirve para motivarles a dar el salto y crear un juego de plataformas, pues mucho mejor.

Estoy a punto de acabar mi último proyecto, Baldo the Alien, y supongo que a lo largo de Agosto estará disponible de forma gratuita en la App Store, así que a partir de Septiembre tengo tiempo para embarcarme en un nuevo proyecto.

Siempre he querido crear un juego de plataformas, pero también siempre ha surgido algún problema o una idea prioritaria que me ha obligado a relegar el trabajo para un mejor momento y creo que por fin ha llegado ese momento.

Los primeros pasos en el desarrollo de un juego de Plataformas.

En Septiembre quiero empezar a soltar código y ya he empezado a mirar cuatro cosas. Para mí, lo más importante en un juego de plataformas es encontrar un personaje amigable, es decir, que me resulte simpático. Como siempre, lo primero que queremos es que el juego llegue a la mayor parte de público posible y las primeras ideas eran dar con un protagonista neutro con el que puedan identificarse tanto hombres como mujeres. Había pensado en algo tipo Blandi Blue con ojos, sin género definido, pero después de ver bastantes referencias al final lo he descartado por esa misma razón, es demasiado ambiguo y desde mi punto de vista no empatizaba lo suficiente con el jugador o jugadora.

Otra opción que pensé fue en algún tipo de animal tipo gatito simpático, osito  gracioso, dragon agradable o bicho indefinido como en la imagen inferior que siempre tiene muy buena acogida en los mercados asiáticos. Mi experiencia me ha llevado a prestarle mucha atención a este mercado, el 80% de las descargas de mis juegos provienen de allí sin haber hecho ninguna acción destinada para ellos, así que os recomiendo tenerlo en cuenta, es más, este juego contendrá traducciones por localización al chino y Japonés.

Juego de plataformas posible referencia

Sigamos que me lío y esto lo veremos más adelante. Al final también lo he descartado, no me sentía cómodo trabajando con un osito amoroso o con un lindo gatito, a parte de lo que los usuarios finales quieran, también me tiene que convencer a mi y no me apetece trabajar con algo con lo que tampoco me identifico o algo a lo que yo no jugaría.

El protagonista y crear vínculos con el jugador para un Juego de plataformas.

Al final y después de buscar bastantes referencias, me he decantado por un Vikingo. Os muestro unas cuantas cosas que he visto por internet.

Referencia Vikingos para el Juego de Plataformas

El vikingo azul gordo simpático me gustó bastante, pero al final me he decidido inspirar por algo similar a la imagen inferior que he encontrado por la red, y que a lo largo de estos días empezaré a diseñar e iréis viendo como queda.

Referencia final vikingo para juego de plataformas

El siguiente paso, será pensar en una historia con la que el jugador pueda identificarse y como hemos dicho tenemos que alcanzar el mayor público posible, así que después de ver como queda el personaje, empezaremos con ella. Como ya he dicho, quiero hacer un guiño al mercado asiático, así que hay que pensar como mezclar la cultura escandinava del vikingo con la asiática, que atraiga tanto a hombres como a mujeres y que al jugador occidental también le llame la atención. Bufff, complicado, hay que enlazar algo como conseguir el bastón del mono loco en un templo de China, que la clave para encontrarlo esté en los baños naturales onsen del Japon, para devolver a la vida a la diosa bla bla bla bla, que es la protectora de su poblado vikingo y más bla bla bla.

Tengo que pensar en ello, más que nada que la historia dará vida a los escenarios por los que se moverá nuestro vikingo, así que cualquier ayuda para conseguir hilar una buena historia será bienvenida. (Este es el punto del que os hablaba al principio y del que espero una colaboración activa en los comentarios o redes sociales 😜).

Juego de plataformas y los controles

Como ya he dicho, lo primero que quiero hacer es diseñar nuestro vikingo y parte del diseño son los diferentes sprites que darán vida al personaje.

Normalmente me gustan las mecánicas de juego simples, pero como se te vaya la mano en un juego de plataformas para móviles acabas con muchos botones, que como todos sabemos en un móvil acaban con la paciencia del usuario. Lo mejor en móvil para un juego de plataformas es izquierda, derecha y saltar, pero puede quedar bastante soso.

Molaría que pudiera andar y correr, saltar, agacharse, luchar y lanzar objetos, pero como hemos dicho, eso en un dispositivo móvil para conseguir que la experiencia del jugador sea positiva es bastante difícil.

Lo primero, es que no quiero que sea un juego de habilidad, por lo que un movimiento constante del personaje y con controles tipo swipe están descartados, es decir deslizar el dedo sobre la pantalla para realizar acciones no lo veo, quiero que el jugador tenga un respiro cuando quiera, un momento para ir a la nevera, ver una noticia de la tele, o atender en un momento dado una conversación, es decir que si el jugador no avanza, que pueda dejar de lado la partida por un momento sin utilizar pauses.

Otra opción son controles dibujando los botones en la pantalla, pero hay que ir al loro en no poner demasiados y todo lo que he visto y probado no me acaba de convencer.

Lo que más me gusta, es la opción de pulsar en zonas de la pantalla, lado izquierdo inferior para ir a la izquierda, derecho inferior para ir a la derecha y la parte superior para saltar. Meter un joystick analógico virtual como está en Kart Drift también lo contemplo.

Un juego que me gustaba mucho y al que estuve enganchado en mis tiempos, fue Rick Dangerous del commodore Amiga, las mecánicas eran muy simples, derecha e izquierda, agacharse, saltar, soltar granada de tiempo y disparar, me gustaría ir por ahí y coger esas mecánicas como referencias. Al poneros el vínculo, la verdad es que he disfrutado como un enano viéndolo un rato y recordando viejos tiempos.

Bueno como os he dicho, esos son los controles que me gustaría incorporar y os dejo varias posibles opciones entre las cuales me gustaría que me contarais cual os convence más, o simplemente no limitaros a las propuestas y si se os ocurre otra, no dudéis en comentármela. (Otra vez el punto del que os hablaba al principio y del que espero una colaboración activa en los comentarios o redes sociales 😜).

Primera opción pulsación en zonas de pantalla para juego de Plataformas.

Juego de Plataformas - controles

Segunda opción pulsación en zonas de pantalla para juego de Plataformas.

Juego de Plataformas - controles

Tercera opción Joystick y pulsación en zonas de pantalla para juego de Plataformas.

Juego de Plataformas - controles

Cuarta opción Joystick y pulsación en zonas de pantalla para juego de Plataformas.

Juego de Plataformas - controles

Quinta opción Joystick y pulsación en zonas de pantalla para juego de Plataformas.

Juego de Plataformas - controles

Y bueno eso es todo por hoy, a ver como dibujo a nuestro vikingo y en el siguiente post os enseño las opciones y me aconsejáis, no os olvidéis utilizar los comentarios o las redes sociales que el feedback para el trabajo de un blogger es importante y motiva a seguir escribiendo. También podéis seguir leyendo otros artículos del Blog.

Y como no, también os dejo los vínculos de mis otros juegos en la App Store para que los probéis, son todos gratuitos.

Let´s Develop Games.

Kart DriftCircular Games

Si os han gustado los juegos, No olvidéis dejar una buena valoración de 5 estrellas ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️ y un comentario o reseña en la App Store recomendando el juego a otros usuarios. Ayuda mucho, Muchas Gracias.

Un juego de Plataformas – El desarrollo. Es un Post de Nicanor Burcio.

Una respuesta a «Un juego de Plataformas – El desarrollo.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: