La curva de dificultad de los videojuegos en la actualidad.

Ya está listo Firefighters Action y verá la luz la semana que viene en la App Store para iPhone e iPad. Ya se que dije que mostraría más del proceso de desarrollo, pero al final te lías y no piensas en el Blog, no obstante, ha habido un quebradero de cabeza destacable en este juego y no ha sido otro que ajustar correctamente la curva de dificultad. Dejad que me explique.

No soy capaz de entender lo que los niños de hoy en día quieren de un juego para móvil, bueno miento si que lo entiendo, pero me niego a aceptarlo. Estamos creando al menos en España niños gilipollas con perdón de la expresión, no conozco la educación que se les da en otros países, pero no creo que diste mucho de lo que aquí vemos.

Se les da todo hecho para que sin ningún esfuerzo adquieran sus metas. En el colegio aunque no aprueben, pasan de curso, los padres gestionan los deberes, en los deportes no hay marcador para no saber quien gana o quien pierde, están totalmente sobreprotegidos y como consecuencia estamos creando niños que adoptan generalmente una postura de pasividad y comodidad, incapaces de resolver dificultades y de gestionar la frustración. Los niños de hoy en día, al menos en su gran mayoría, rehuyen de los problemas, son incapaces de enfrentarse a ellos y lo peor de todo, como no tienen iniciativa, no emprenden acciones y desconocen por completo que deberán asumir las consecuencias de sus propios actos cuando los acometan e incluso las consecuencias de su pasividad.

Todo este berrinche, es porque creo que este tipo de educación nos pasará factura. Si Japón ocupa el primer lugar en el ranking de suicidios, este tipo de educación hará que la futura cultura occidental ocupe el primer lugar en ese ranking. Los niños no son capaces de gestionar la frustración y nadie les enseña como deben afrontarla, en el futuro, un simple despido o una negativa a una oferta de empleo o el fallecimiento de un familiar serán consecuencia de un índice de depresiones abrumador con lo esto conllevará.

Ahora las recompensas no son consecuencias de sus actos, si no que se dan continuamente. Lo lógico debería ser te dejo el móvil si te has portado bien o cuando te lo comas todo y no toma el móvil mientras comes o pare que se porte bien. Es de locos.

Con todo esto, ya vemos como nos está afectando en el sector del videojuego. Los game designers, cuando tiene que desarrollar un juego entretenido para niños, crean juegos sin ninguna dificultad, siembra esta planta y espera a que crezca, si la planta se muere o se la quitan, se les proporciona todos lo medios para que siembren otra. Todo debe recompensarse, has tocado la pantalla con el dedo, muy bien, has ganado 100 tomates, uy que no prestas atención al juego durante un tiempo porque te has distraído con los dibus en la tele, no pasa nada, te he puesto automáticamente el pause para que no pierdas. No me jodas.

En nuestro tiempo, la recompensa era pasarse la pantalla y cuanto más jodido, mejor. Te mataban 1000 veces, tenías que recordar donde estaban las trampas, querías coger o encontrar todo, teníamos la paciencia de repetir la pantalla infinidad de veces y que te mataran o perdieras no creaba ningún tipo de frustración, como mucho te enfadabas contigo mismo por lo tonto que habías sido y simplemente volvías a empezar. Los juegos suponían un esfuerzo y no un simple pasar de horas.

Alguien podría pensar que esta queja abierta, es que no quiero evolucionar con los tiempos, pero simplemente no creo que este tipo de educación sea una evolución, es más bien un retroceso.

Este juego que presento, se ve que es muy difícil, que estoy obligando al niño a prestarle demasiada atención, que estar pendiente de dos cosas a la vez es muy difícil y estresante, que debería recompensarle más y que volver a empezar desde el principio es frustrante.

Yo este juego lo jugué en la Game and Watch con 8 años y simplemente para mi era un orgullo tener más puntos que mis amigos, por norma general te esforzabas y si tenías que empezar 500 veces para conseguir 10 puntos más que tu amigo, simplemente lo hacías.

Yo pensaba que los videojuegos pese a las connotaciones negativas que conllevan y que todos conocemos, también son un excelente medio para desarrollar ciertas habilidades en los niños. Estimulan la capacidad de superación, aprenden a tomar decisiones con mayor rapidez y a gestionar las consecuencias de las mismas, estimulan la memoria, la capacidad de concentración e incrementan la habilidad de hacer varias cosas a la vez. Pues no.

Ahora todas esas habilidades o capacidades simplemente no existen. La capacidad de superación está anulada, si en un deporte no pierdes porque no hay marcador, no hay necesidad de superarse para hacerlo mejor o simplemente si suspendes no pasa nada, el niño pasa de curso; no toman ningún tipo de decisión, las toman por ellos, te has dejado los deberes, no pasa nada,  los pido por whatsapp y como es lógico tampoco hay consecuencias, como es tarde ya te los hago yo. Estimular la memoria es estresante, ser capaces de concentrarse, es oprimirlos, (luego vemos cada día más niños con trastorno por déficit de atención) e incentivar la multitarea es demasiada presión.

A día de hoy si un niño no hace algo a la primera, simplemente lo deja. No hay tiempo ni de frustrarle, la curva de dificultad no existe o se presupone para tontos.

Estamos creando niños demasiado acomodados y los desarrolladores de videojuegos o game designers tienen o tenemos culpa de ello y en lugar de potenciar esas habilidades creamos juegos más fáciles, simples y estúpidos para que los niños simplemente no se frustren. Los videojuegos para niños son un simple transcurso de pasar de horas que no entrañan ningún tipo de dificultad.

Yo, para concluir, me niego a entrar en este rol. Mis juegos desentrañaran algún tipo de dificultad y por su puesto de frustración, que el niño deberá saber afrontar y superar y si no, pues paciencia, pero me niego a hacer un juego sin ninguna complicación, al que yo no jugaría y me guste.

Siento el rollo, pero para eso tengo en el Blog una categoría  titulada mi burbuja de cristal, en el que se encuentre gente que no está de acuerdo con mis pensamientos.

Espero que el juego que «Firefighters Action» que se presenta la semana que viene guste y os lo descarguéis, mientras y para hacer la espera  más amena, podéis descargar y jugar cualquiera de los otros juegos para iPhone. 😉

Download all my games/Descarga todos mis juegos.

Una respuesta a «La curva de dificultad de los videojuegos en la actualidad.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: