Buffffffff, ¿vamos a hablar de marketing?, sí, de marketing y de otros pequeños aspectos que tenemos que tener en cuenta, que pereza, aunque creo que es necesario, así que vamos al lío. Aquí es cuando me pongo serio y doy rienda suelta a mis devaneos, porque cuando digo que se de algo, podréis comprobar que en realidad no tengo ni puta idea, ya que la filosofía que intento trasmitir muchas veces se aleja de las verdades que la mayoría intenta inculcar para hacer imprescindible el servicio; y es que el Marketing…
Bueno, ¿qué es el marketing?, haced una simple búsqueda y veréis como lo define la wikipedia o visitar hubspot unos de los principales referentes en la materia. A mí me gusta definir marketing como el desarrollo de acciones lógicas de cualquier actividad que necesite ser rentable. El problema es como desarrollar esa parte lógica o hacer ese proceso. Cuando hablamos de lógica se sobreentiende que es un acto simple consecuente a una necesidad, tengo calor, me pongo a la sombra; tengo frío, tomo el sol, necesito vender, desarrollo acciones de marketing. Llegados a este punto, muchos me han dicho que no todas las actividades han necesitado de acciones de marketing, ya que tal negocio simplemente con dar un buen trato al cliente han conseguido ser referentes en el sector. Mi respuesta ante tal comentario siempre es la misma, dar un buen trato al cliente es una de las mejores acciones de marketing que puedes desarrollar, a lo que siempre me contestan que eso no es una acción de marketing si no una acción lógica para el desarrollo del negocio. Pues lo dicho, eso es el Marketing.
MARKETING EN LAS APPS O JUEGOS PARA MÓVILES
Ahora que hemos generalizado un poco, vamos a centrarnos en el Marketing para aplicaciones juegos en dispositivos móviles.
Para el desarrollo de una app o juego se nos han vendido (y dejemos claro que “vendido” aquí no tiene ningún tipo de connotación negativa) que para su correcto desarrollo necesitamos como mínimo de tres figuras imprescindibles, el diseñador, el programador, y el marketero, sin que una pueda pesar más que la otra, es decir,“están todas al 100%”.
Lo que tenemos que tener claro es lo que queremos hacer o desarrollar. Si por ejemplo haces un curso de pintura y terminas el curso pintando un cuadro que quieres colgar en tu casa, como es lógico, no hay acción de marketing posible, simplemente, si no hay necesidad de rentabilizar la actividad no se necesita marketing. Una cosa muy diferente es que quieras vender ese cuadro, aunque simplemente sea para recuperar el dinero invertido en el proceso de pintarlo, aquí si ya podemos empezar a hablar de Marketing.
Cuando se desarrollan aplicaciones o juegos sencillos (más que sencillos viables) y es en este sentido cuando mucha de la gente ha perdido el principal concepto de desarrollo de una aplicación, (oye que si quieres pintar un cuadro para tenerlo en tu casa, me parece perfecto), pero la idea de sencillo que nos han querido inculcar, no significa que la aplicación o juego no puedan ser rentabilizados en mayor o menor medida.
Uno de los primeros pasos con una app o juego es estudiar la viabilidad de rentabilizarlos. Puede ser que la idea de la aplicación no sea factible para obtener beneficios a través de las descargas de iTunes y sea perfecta para venderla a un sector profesional específico, ¿has pensado qué la mejor acción de Marketing a desarrollar, a parte de realizar un buen trabajo, sea la venta a puerta fría?. Si estás dispuesto, adelante. Otro ejemplo es que la aplicación necesite de acciones de Marketing que no puedes asumir, por ejemplo eDreams, es gratuita, pero tira de anuncios de televisión para que alcance el mayor número de descargas para rentabilizar su actividad. ¿Puedes pagar o invertir en ese tipo de publicidad?, como siempre digo, adelante. ¿No puedes? también como siempre digo, ¿pa que te metes?
Por tanto, recomiendo que si quieres monetizar tu app o juego, te sientes antes con papel y boli y pienses como vas a sacarle partido. Si los clientes van a pagar por la descarga, si va a ser gratuita y los ingresos vienen por publicidad o compras in app, si vas a tener que ofrecerla a puerta fría o bien necesitas un desembolso importante para llevar a cabo una acción de marketing concreta. Una vez tengas claro esto, contacta con la persona de marketing para que te ayude a desarrollar las acciones necesarias.
No obstante eso no libra a nadie de hacer un buen trabajo en su aplicación o juego, aspectos importantes a tener en cuenta es el trabajo ASO de tu app, el SEO de tu sito web, el blog con el que captar términos de búsqueda y la utilización de las adecuadas redes sociales en las que prestar un buen servicio al cliente es fundamental, aunque luego solo tus ingresos provengan de la venta a puerta fría. Detrás de todo el proceso comercial de venta, necesitas arropar a los comerciales con un negocio que demuestre seriedad y responsabilidad. En internet, nunca me cansaré de decirlo, además de ser bueno en algo, tienes que demostrarlo.
Otro aspecto a tener en cuenta, y al hilo de la famosa tasa Google, gracias a los magníficos legisladores que tenemos en este País (por si a alguien se le pasa que está dicho con ironía, pedazo de burros que nos está tocando aguantar), lidiar con los diferentes requisitos jurídicos, tampoco es fácil. Dar cumplimiento a la LOPD es uno de los procesos administrativos más engorrosos con los que me he topado. No nos tenemos que olvidar de la LSSI y tener mucho cuidado de como ofrecemos la publicidad en la app o juego si es el caso. Saber diferenciar una de otra es imprescindible, a grandes rasgos, la primera regula la protección de datos de carácter personal y la publicidad física (correo, prensa escrita…), la segunda, complementa la primera haciendo referencia a la contratación de bienes y servicios por vía electrónica y el suministro de información por dicho medio. Y es esta última parte, el suministro de información por vía electrónica, a la que debemos prestar mucha atención. Otro aspecto es la OCU, que también regula la forma con la que te relacionas con el cliente en un medio electrónico teniendo que seguir sus directrices, es decir ¿has pensado en los recursos necesarios para garantizar todos sus cumplimientos?.
Por último, otro tema no menos importante, es la fiscalidad. Ojalá tengas la suerte, o el buen hacer, para que tu aplicación de beneficios, pero lidiar con la forma con la que tienes que declararlos daría para 500 Posts más. ¿Vas a ser autónomo o bien vas a gestionar la actividad a través de una Sociedad?, ¿Sociedad Limitada o Comunidad de Bienes?, ¿puedes tributar por módulos o por Estimación Directa?, ¿has encontrado el CNAE correspondiente a tu actividad? Si lo has encontrado dímelo porque está jodido. Todas estás preguntas tienes que tenerlas resueltas antes de ganar un sólo céntimo de Euro, porque como obtengas algún beneficio y no esté regularizada esta situación, en palabras simples y llanas, “date por jodido”.
Así que¡ya tenéis trabajo!, hala a currar.
Circular Games.
⭐️⭐️⭐️⭐️ Podéis descargar GRATIS: Circular Games mi Indie Game de habilidad para iOS.