La forma en la que el 99´9 periódico por ciento de los desarrolladores o estudios españoles utilizan admob o cualquier otra plataforma de mediación de anuncios para monetizar su app o juego, lo hacen de forma ilegal. Así de claro y conciso, simple y llanamente somos unos delincuentes, porque yo también me incluyo, pero dejad que me explique y profundice un poco más en el tema.
Admob y la Ley española.
Estamos apunto de publicar nuestro nuevo juego, Kart Drift y presentarlo con un Stand en la Mallorca Game y como es normal hemos hablado de la forma de monetizarlo y por suerte no vamos a incluir anuncios integrados en él. Pero en otro juego que tengo publicado, Circular Games, si que tiene anuncios embebidos y por desgracia la legislación española, dice que es ilegal la forma en la que lo utilizamos.
El anuncio o anuncios que los propietarios de la app o juego muestran en su aplicación, sea de la red que sea, resulta ser una comunicación comercial electrónica, y como tal es regulado por diferentes leyes y normativas y los prestadores de los servicios de la sociedad de la información en España, es decir, el propietario de la app o el juego, ya que son quienes actúan como intermediarios en la transmisión de contenidos por las redes de telecomunicaciones también están sujetos a obligaciones y responsabilidades, tan a tener en cuenta como responsabilidad civil, penal y administrativa establecida con carácter general en el ordenamiento jurídico.
La ley que más afecta a estos anuncios que mostramos es la comúnmente conocida LSSI Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico. y el aspecto más relevante, resulta de sus artículos 19 a 22, pero principalmente del su Artículo 21 que expresamente prohibe sin más la comunicación comercial electrónica realizada a través de correo electrónico o medio equivalente.
Podría existir duda de si nuestra app o juego es un medio equivalente, pero la definición de comunicación comercial electrónica aleja cualquier tipo de duda » toda forma de comunicación dirigida a la promoción, directa o indirecta, de la imagen o de los bienes o servicios de una empresa, organización o persona que realice una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional”. Esta definición abarca prácticamente cualquier interacción mantenida por un usuario de internet con un prestador de servicios online, pudiendo este último tomar las más diversas formas (red social, periódico online…)».
Este artículo prohibe esta comunicación, es decir mostrar el anuncio, siempre y cuando previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.
-1º Pregunta. ¿Alguna vez algún usuario se ha puesto en contacto con algún propietario de app o juego para pedirnos que quiere recibir anuncios u ofertas y tenemos prueba de ello?
– Me atrevería a asegurar que Nadie.
-2ª Pregunta. ¿Quién antes de mostrar su anuncio en la app o juego, muestra una alerta indicando que la presente aplicación o juego va a mostrar anuncios con un botón de aceptar?
– También me atrevería a asegurar que nadie.
Por tanto el usuario de la app o juego se come anuncios que no ha solicitado ni ha autorizado, en consecuencia se está cometiendo una ilegalidad ante la cual deberíamos responder. Y debo añadir que las multas y penas, no son moco de pavo, la multa puede llegar hasta los 600.000 euros.
Pero bueno, no seamos más papistas que el Papa y tenemos que decir que esta restricción tiene una salvedad que dice que esta prohibición no será de aplicación «cuando exista una relación contractual previa, siempre que el prestador hubiera obtenido de forma lícita los datos de contacto del destinatario y los empleara para el envío de comunicaciones comerciales referentes a productos o servicios de su propia empresa que sean similares a los que inicialmente fueron objeto de contratación con el cliente».
3ª Pregunta. ¿Alguien puede aplicar esta salvedad?.
– También y otra vez me atrevo a asegurar que nadie.
La forma correcta de mostrar anuncios en nuestra la App o Juego.
Es simple. antes de mostrar cualquier consejo publicitario, se debería soltar una alerta solicitando al usuario autorización para mostrar anuncios con un botón de aceptar y otro de declinar. Si acepta adelante, recomendaría tener constancia fehaciente de la aceptación, pero esto forma parte de las obligaciones que se tienen a la hora de mostrar anuncios, y si no acepta, simplemente no le mostramos publicidad.
Obligaciones que tenemos a la hora de mostrar publicidad.
Una vez que el usuario acepta expresamente recibir publicidad, estamos obligados a cumplir ciertos requisitos. Entre otros pongo los más relevantes y los que más nos complican la posibilidad o incluso nos imposibilitan monetizar nuestra app o juego mostrando anuncios de forma legal.
- Identificación fiscal ante el usuario de la persona, física o jurídica propietaria del anuncio, es decir, que si mostramos un anuncio de Clash of Clan, debemos informar al usuario de todos los datos fiscales de la compañía propietaria. es decir de Supercell.
- Cumplir requisitos contenidos en la LODP Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
- Y Claramente dar la posibilidad al usuario de dejar de recibir anuncios en cuanto lo solicite por lo que debemos ofrecerle un apartado donde pueda desconectar el seguir recibiendo publicidad de forma gratuita.
También debemos atender regulaciones como las de Consumo o de cualquier Comunidad Autónoma que mediante normativa reglamente la comunicación Comercial electrónica.
Como vemos incluir publicidad en nuestras apps o juegos de forma correcta es muy difícil. Ya no entro en la experiencia de usuario que proporcionamos al incluir alertas a la hora de mostrar dicha publicidad, publicidad que controlemos. Ahora que alguien me cuente si tiramos de mediadores de anuncios tipo Admob o Unity Ads…, como cumplimos con las obligaciones. Es materialmente imposible.
¿De verdad somos delincuentes?
Delincuente es aquel que delinque o comete delito y delito es quebrantar la Ley y si no mostramos la publicidad de acuerdo a las Leyes estamos delinquiendo. Ahora que sabemos que todos somos delincuentes, vamos a ver claramente y aunque sacado de contexto de la animalada que estamos haciendo.
Imaginemos que asesinan a un familiar. Estamos de acuerdo de que esto es ilegal, es un delito porque quebranta la Ley, es ampliamente conocido y si no, el desconocimiento de la Ley no exime de su cumplimiento.
Pues mostrar publicidad sin cumplir con la legislación vigente también es ilegal, también es un delito porque quebranta la Ley y vuelvo a reiterar que su desconocimiento no exime de su cumplimiento.
Ahora sigamos imaginando que tras el asesinato recibimos una comunicación que indica que si no pagamos x dinero, vuelven a asesinar a otro familiar. Manda huevs, ahora además de que se comente un delito nos amenazan con volver a cometerlo si no pagamos. Eso es extorsión y también es delito.
A ver si os suena este caso. Mostramos publicidad al usuario de forma ilegal y le decimos que si no quiere que volvamos a mostrarla tiene que pasar por Caja. ¿Estamos en consecuencia extorsionando al cliente? Yo me lo pensaría, que ya entramos en el terreno de delitos penales. Es decir cometemos un delito mostrando la publicidad de forma incorrecta y para más inri, le pedimos dinero al usuario a cambio de no volver a cometer el delito,… Buff.
¿Cómo es posible que exista una ley tan aberrante?
No es la primera vez ni será la última que en España se legisla mal, desde mi humilde punto de vista. Sin alejarnos del tema, tenemos la Ley de Cookies. En España no era suficiente aplicar la legislación europea, teníamos que regular más y directamente prohibir al usuario que entre en nuestra casa (web) y que libremente se de una vuelta para ver si le interesan o no nuestros productos. Ahora le tenemos que avisar de que le conocemos y que le podemos ofrecer alternativas o mejores experiencias. No era suficiente con que fuera ilegal hacer un mal uso de los datos recopilados, en España directamente se prohibe la utilización de esos datos aunque fuera de forma correcta. Yo no he encontrado ninguna web que cumpla con los requisitos exigibles por mucho que muestren el banner de aceptación de cookies.
Recordais el motivo de porque Google dejo de ofrecer su servicio Google news en España tras la modificación de la ley de propiedad intelectual, otra aberración sin sentido, otra vez una mala redacción que quiere solucionar un problema para causar otros y el poder de los lobbys, impiden ofrecer un servicio en España, en este caso gratuito.
¿Hay solución definitiva?
Pues no, pero bueno, la ley es interpretable, para eso están los abogados, la inaplicabilidad de la ley entre otras puede ser causa de que un juez considere que no se está cometiendo delito, pero como siempre decide un señor vestido de negro. Esta situación nos deja irremediablemente ante un proceso costoso y no solo monetariamente (que sería mucho). Afrontar un juicio de estas características puede acabar con nuestra salud física y mental, estamos dispuestos y somos capaces de afrontarlo. A lo mejor la multinacional Rovio puede y tiene los medios, pero dos amigos que desde su casa, que con esfuerzo han sacado adelante un juego y deciden monetizarlo a través de insertar publicidad, lo dudo.
Conclusión.
La verdad es que este tema da para hablar largo y tendido, debatirlo ampliamente, pero un blog a lo mejor no es el medio más adecuado para extenderse tanto y se que ya me he extendido mucho, ha sido pesado y no se si todos habréis llegado hasta aquí. Me he saltado cualquier precepto SEO a la torera, pero creo que el tema lo merecía.
No hay mucho más que decir. La forma que tenemos de incluir anuncios en nuestras aplicaciones o juegos es ilegal en España y por tanto somos unos delincuentes al hacerlo de forma incorrecta y ya no entro en pedir dinero al cliente por dejar de mostar esa publicidad.
Ahora que sois conscientes de lo que estamos haciendo al mostrar publicidad en nuestras app o juegos, sois vosotros lo que tenéis que decidir si convertiros en delincuentes o no y si serías capaces de enfrentaros a un juicio por cometer delito.
Yo me estoy planteando seriamente eliminar la publicidad de Circular Games y buscar otra forma de monetización y para los más listos promocionar Circular Games al pie de este post se que también es ilegal. Hasta ahora no ha habido ninguna denuncia al respecto, pero al igual que la ley de cookies estaba vigente desde hace tiempo, la gente no se la tomó en serio hasta que salió a la luz el primer caso de su incumplimiento.
¿Quién quiere ser el primer denunciado?.
Circular Games.
⭐️⭐️⭐️⭐️ Podéis descargar GRATIS: Circular Games mi Indie Game de habilidad para iOS.
se me ocurre una solucion. publicidad por recompensa al jugador. boton aceptar publicidad = publicidad y recompensa al jugador. tienes prueba (tracking, etc…) de que ha aceptado la publicidad.
Efectivamente es una solución para mostrarla correctamente, pero el problema también viene de las obligaciones que tenemos al mostrar esa publicidad y que son de muy difícil cumplimiento. Muchas gracias por comentar. Un saludo.