En esta segunda parte de Viking Platform os presento a nuestro héroe, Eric. Muchos me habéis preguntado el porque de una segunda parte. Pues la respuesta es simple, vamos a verlo a continuación.
Viking Platform II – Eric & the Onyx Heart.
Viking Platform – Eric & the 4 Power Stones, se quedó corto en el desarrollo, es el problema de hacerlo todo uno mismo, quieres verlo terminado cuando antes y no le dedicas el tiempo suficiente a la parte gráfica.
Siempre me ha quedado la sensación de que si la parte gráfica se hubiera trabajado más, el juego hubiera ido mucho mejor. Aunque el feedback siempre fue bueno, me faltó trabajar más esa parte. Tengo que decir, a modo de excusa que soy programador y la parte gráfica me da mucha pereza y me parece muy tediosa.
Los que me habéis seguido, sabéis que Viking Platform está inspirado en el mítico Rick Dangerous. Es un vas a morir y lo sabes. La mecánica es simple, solo recuerda donde has muerto y no cometas el mismo error. El lanzamiento de Viking Platform tuvo sus problemas y aunque el principal fue la parte gráfica, mantener la esencia de Rick Dangerous de que cuando mueres vuelves al principio del juego, hoy en día, no funciona. Es algo de lo que me quejo, hoy la gente no quiere esforzarse, la capacidad de superación es mínima. Estoy un poco cansado de todas las recomendaciones de tener que alabar y recompensar al jugador por cualquier cosa, huy, has saltado, bien hecho, toma 1000 monedas, es absurdo.
Y aunque a día de hoy, la curva de dificultad en un juego es un aspecto a tener muy en cuenta, y más en dispositivo móvil, me niego a hacer un juego sin ese punto de sacrificio. Hay que reconocer que la capacidad de gestión de la frustración del usuario actual es nula. He visto en muchos juegos, como en un puzzle relativamente sencillo, si el usuario no consigue superarlo a la primera o segunda, simplemente abandonan el juego. No se, no tienen orgullo, lo de esto me lo paso por mis cojo… hoy no se lleva. Pero bueno esto es un reflejo de la sociedad actual donde se educa en darlo todo hecho, esto ya lo comenté en un post anterior y expresé mi opinión, centrémonos hoy en Viking Platform II.
He aprendido de los errores, en este Viking Platform hay un trabajo exhaustivo de la curva de dificultad, no es que ahora vaya a hacerlo fácil, simplemente digo que se ha tenido muy en cuenta. Los enemigos y trampas tendrán una IA mucho más elaborada y los gráficos y animaciones serán mucho mejores.
En este último aspecto, el gráfico, vamos a ver como van quedando los personajes, animaciones y escenarios. Espero vuestras recomendaciones y críticas, indicadme que se puede mejorar o que tengo que cambiar. Como he dicho, es algo que esta vez voy a tener muy en cuenta y vuestra opiniones serán muy relevantes y ahora sin más os presento a Eric.
En esta primera versión, salió un Eric, desde mi punto de vista, poco creible, me explico. Para ser la segunda versión de Viking Platform, daba la sensación de que fuera una precuela, daba la sensación de que era más joven y poco amenazador, no lo veía como un héroe que tuviera que salvar el mundo. No veía el dibujo malo, pero me faltaba algo, así que se le puso más detalle para ver si me convencía.
Un poco más trabajado, seguía sin convencerme y mucho menos una vez puesto en la pantalla del móvil. Las expresiones de la cara, casi no se veían y seguía teniendo la misma impresión de antihéroe, había que hacer algo mejor. Tenía que ser más rudo. La primera parte tenía que marcar el personaje, así que esa experiencia y paso del tiempo tenía que verse en el personaje. Nada, manos a la obra y a seguir trabajando.
Ahora si, esta versión me convence mucho más. Es realista y con ese punto cómic. Se le veía más robusto y puesto en el móvil quedaba bien. Es una buena opción para la segunda parte de Viking Platform, solo falta darle color.
Y bueno este es nuestro héroe, Eric ya a color y parece que cumple con todos los requisitos. No es demasiado malote y tiene ese punto afable para los niños. También posee esa rudeza que pueda convencer a los más mayores, está un poco más musculado, se ve más robusto y puedo jugar con las expresiones de la cara para enfatizar las animaciones.
¿Os convence este Eric para Viking Platform II?, en los siguiente post veremos como se mueve nuestro héroe. Críticas y opiniones constructivas en los comentarios son siempre bienvenidas.
No os olvidéis descargar la primera parte Viking Platform – Eric & the 4 Power Stones. Cada nueva descarga me ayuda a seguir desarrollando y a crear nuevos juegos para que los podáis disfrutar en vuestro dispositivo iOS.
Viking Platform – Eric & the 4 power Stones
Viking Platform – Eric & the 4 Power Stones es un juego de aventuras tipo plataforma inspirado en el game play del antiguo y mítico Rick Dangerous con el que tanto disfrutamos algunos. Viking Platform no tiene mucho de habilidad, la clave es recordar cada una de las pantallas para conseguir evitar las trampas e ir avanzando en el Juego.
Odín te ha encomendado una misión, Salvar el mundo. Recorre 4 apasionantes escenarios y reúne las piedras de poder necesarias para acabar con el Ragnarök. Salta, encuentra cofres ocultos, elimina a los enemigos guardianes de las piedras de poder y guía a Eric en esta apasionante aventura de plataformas. ¿Te atreves?